10 consejos para un portafolio de Fotografía bodas que te haga destacar
- William Acosta
- 24 oct 2021
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 5 feb 2022
Como fotógrafos de Bodas debemos saber mostrar nuestro trabajo a las demás personas. Esto quiere decir que nos vemos en la obligación de crear portafolios de fotografía donde mostremos lo mejor de nosotros en todo momento. Cada portafolio que creemos tiene un objetivo muy específico y este depende del tipo de cliente que desees y el tipo de fotografía que haces. El día de hoy te compartimos 10 consejos sobre cómo crear tu portafolio de fotografía de bodas.

¿Qué es un portafolio de fotografía de bodas?
Un portafolio es una colección fotográfica del trabajo realizado. En el caso de un portafolio de bodas, este debe contener tus mejores capturas, así como mostrar tu versatilidad y estilo.
¿Para qué sirve un portafolio de fotografía?
Es una oportunidad de presentar tu trabajo, por lo que te servirá para que tus clientes vean a qué tipo de fotografías pueden optar contratándote. Es importante que tu portafolio esté pensado para la ocasión, que transmita sensaciones y emociones.
¿A quién va dirigido el portafolio de fotografia de bodas?
En el caso de un portafolio de bodas es importante que te pongas en los zapatos de una pareja que está organizando su boda. Por este motivo, debes procurar generar sensaciones en tus futuros clientes, pues es esencial que estos se conecten con el material que les estás mostrando.

¿En qué soporte debe estar?
Existen diferentes soportes para presentar tu portafolio. En muchas ocasiones se vuelve necesario que lo tengas preparado en diferentes plataformas, pues así puedes presentar tu trabajo dependiendo de la ocasión. Aquí te mostraremos algunos formatos y plataformas para que escojas el que mejor se te acomode.
Digital
Página web:
Las páginas web son indispensables a la hora de mostrar tu trabajo. Estas muestran profesionalismo y generan confianza para los futuros clientes. Dentro de tu página puedes presentar tu trabajo en slideshows, carruseles de fotos o videos cortos de los procesos de trabajo y resultados.
Si apenas estas empezando y no te sientes preparado para crear una página web con tu trabajo, te mostramos otras opciones digitales que también funcionan muy bien.
Plataformas de fotografía:
Hay un sinfín de plataformas dedicadas a los fotógrafos y creadores donde puedes presentar tu trabajo. Lo bueno de estas plataformas es que muchas son utilizadas por empresas y potenciales clientes para encontrar a profesionales en diferentes áreas creativas. Lo malo es que no todas te permiten adaptar el estilo de la interfaz, obligándote a acomodarte a un diseño preestablecido. Pero igual son una gran alternativa para mostrar tu trabajo. Algunas plataformas que te recomendamos son:
- Arcadina
- 500px
- Portfoliobox
- Squarespace
- Behance
PDF:
Un archivo en PDF es una gran opción para mostrarle a tus clientes una selección curada de tu trabajo. De esta forma ellos pueden conocer un poco más de ti, de tu estilo y de lo que eres capaz de capturar. En este caso es esencial que pienses muy bien la historia que deseas contar y las sensaciones que se va a llevar tu cliente.
Impreso:
El impreso es tu mismo PDF, así que allí tienes un pedazo de la tarea adelantado. El otro pedazo es tener en cuenta los factores de impresión del portafolio, pues debe tener una buena calidad de papel y un tamaño cómodo para el cliente. Recuerda que la estética de tu portafolio es clave para captar mejor la atención de tu cliente y transmitirle las sensaciones y emociones adecuadas. Te explicaremos un poco más de los aspectos formales de tu portafolio más adelante.
Redes sociales:
¡Advertencia! Esto no es un portafolio fotográfico, pero es esencial que las tengas para que las personas conozcan tu trabajo. Muy probablemente este será el primer lugar que tus clientes miren, por este motivo debes tener una muy buena curaduría de aquello que publicas y cuentas en tus redes. Esto ayudará a que tus potenciales clientes decidan conocer más de tus servicios o no. Por otro lado, no es necesario que estés en todas las redes sociales al mismo tiempo; te recomendamos escoger las redes sociales que más se acomoden al tipo de material que estás creando y dónde tu público objetivo se encuentra.
¿Qué fotos debe tener mi portafolio?
Este es quizá el punto más importante de todo tu portafolio, por lo cual debes asegurarte que esté organizado de tal manera que sea agradable a la vista y que sea acorde a tu estilo. En muchas ocasiones ayuda tener una segunda opinión sobre qué fotos escoger, pues de esta manera podrás saber cuáles son las que más impactan. Alrededor de unas 30 fotos estaría bien, pues tienes el espacio suficiente para mostrarle a tu cliente todo lo que eres capaz de hacer. Pero igual eres libre de escoger cuántas crees que son suficientes y que muestran tu trabajo, tu estilo y la versatilidad de tus fotografías.

Define tu estilo
Un portafolio muestra tu estilo y personalidad. Ya sea en una página web, en un portafolio online o en un PDF, es importante que escojas muy bien los siguientes elementos:
· Paleta de color: Los colores que escogemos hablan de nosotros y de lo que queremos transmitir. Para ello es importante escoger una paleta de color adecuada para atrapar la vista de nuestros clientes. Un buen punto de partida es investigar un poco sobre la psicología del color, esto te ayudará a escoger una paleta de color que transmita bien aquello que deseas comunicar en tu portafolio.
· Tipografía: lo creas o no, el tipo de letra que escogemos cambia mucho la percepción que las personas tienen sobre nuestro trabajo. Las letras más sencillas y redondas ayudan al lector a comprender un texto fácilmente y transmiten la idea de que la tarea a emprender es sencilla. Mientras que las letras un poco más complejas y con arabescos pueden transmitir la sensación de elegancia y de que algo es muy costoso. Explora con diferentes tipografías y pregúntale a tus amigos cuál les parece que se acomoda más a aquello que quieres contar.
· Cómo organizas las fotos: Este punto es esencial porque es cómo cuentas la historia y cómo los clientes van a transitar por tu portafolio. Puedes escoger fotografías de página entera o tipo carrusel, así como puedes hacer una mezcla de ambos elementos. Lo importante en este caso es que no satures al lector con mucha información en un solo lugar, pues esto puede generar ruido y resultar poco claro.
¿Cómo organizo las fotos?
Como te explicamos antes, la organización de las fotos es muy importante para transmitir sensaciones y emociones a tus clientes. En la fotografía de bodas hay algunos elementos que si o si debes incluir en tu portafolio. Estos son fotografías de:
· La novia
· El novio
· La pareja
· La locación de la boda y de otros espacios donde la pareja desee ser retratada.
· Los momentos en los que se están arreglando los novios.
· Fotos durante la ceremonia
· Fotos durante la fiesta.
· Fotografías con la familia y los amigos.
· Fotografías de detalles del evento como el ramo de flores.
Puedes organizar tu portafolio siguiendo estos criterios o lo puedes organizar de una forma mucho más narrativa, donde pasees a los clientes por cada momento de la boda. Esta curaduría puede ser tan creativa como desees, lo más importante es que sea clara para quien está viendo tu portafolio y que empatices con el observador.
Cuenta una historia
Las personas aman las historias. Cuando tu portafolio cuenta una historia, le estás mostrando un ejemplo al cliente de cuál es la historia que vas a crear para su boda. Si te sirve, te puedes inventar una narrativa ficticia de una boda, de esta manera puedes mostrarle a tus clientes cómo trabajarás antes, durante y después de la boda. Esto te ayudará a que tus clientes conecten a mayor profundidad con tu trabajo. Ojo, no es necesario que escribas un cuento, lo importante aquí es el orden en que las imágenes aparecen.
La emoción ante todo
Lo bueno de las fotografías es que nos permiten conectar fácilmente con la persona retratada y las emociones que nos transmiten. Trata de mostrar los momentos más emocionantes en tu portafolio para que tus clientes sientan una mayor conexión y se enamoren de tu trabajo.
Los lugares
Los espacios donde capturas los momentos más importantes de las bodas son esenciales. Estos hacen parte de la composición general de la fotografía y, además, la pareja escogió este lugar porque estéticamente les gusta. Por este motivo, procura mostrar versatilidad de espacios en tu portafolio, pues esto demuestra que te puedes acomodar fácilmente a cualquier lugar.
Aspectos formales
Qué sería de una lista de consejos sin tener en cuenta los aspectos formales de un portafolio. Ya hablamos un poco del estilo, la paleta de color y la tipografía. Pero en este apartado te hablaremos de aspectos un poco más técnicos.
· La portada: en el caso de un PDF o un impreso, la portada es muy importante. Con esta captas la vista del cliente y muestras tu personalidad. Procura dedicarle suficiente tiempo a este aspecto, pues así podrás tener un muy bien gancho. En el caso de una página web, debes pensar muy bien en cómo vas a recibir a tus clientes y qué tan fácil podrán identificar la información que están buscando.
· Índice: este aspecto no es indispensable, pero puede ayudar a tus clientes a ubicar las secciones de tu portafolio fácilmente. Si lo estás enviando en PDF lo puedes hacer interactivo para que las personas puedan ir a la sección que les interesa mucho más rápido.
· Títulos y fechas de las fotos con una breve explicación: Este componente te ayuda a brindarle datos claves a tus clientes sobre el lugar y la pareja que aparecen en la fotografía. Además, puede convertirse en un gran aliado a la hora de contar una historia. Lo único que te recomendamos es que no te excedas en el número de caracteres. La forma en la que te recomendamos incluir la información de la imagen es la siguiente:
Datos de contacto y biografía
Parece obvio, pero solemos olvidarnos de este pequeño detalle con frecuencia. Recuerda compartir con las personas un poco sobre ti, tus datos de contacto, página web y redes sociales. También, puedes incluir un código QR que remita a la persona a un espacio específico que desees compartir con ellos, como un video, página de tarifas y métodos de pago.
Comments